NOVIS

Blog - 10 DE OCTUBRE

Mandante en SAP: ¿Qué es el licenciamiento en RISE with SAP y cómo se complementa con SAP?

Nube-en-servidor
Especialistas en ERP SAP
Tiempo de lectura: 4 minutos

Al migrar a RISE with SAP, las empresas no solo cambian de plataforma tecnológica, también adoptan un nuevo modelo de licenciamiento RISE.

En el esquema tradicional on-premise, las organizaciones compraban licencias perpetuas y pagaban cada año una cuota de mantenimiento. Es decir, se trataba de una inversión de capital (CapEx) que requería grandes desembolsos iniciales.

Con RISE, el modelo se transforma hacia un esquema de suscripción en la nube (OpEx). Esto hace que los pagos sean más predecibles y se adapten mejor a la operación diaria de la empresa.

Computadora-auditoria-servidores.webp

¿Qué incluye este modelo de licenciamiento?

En un solo contrato se concentran los principales componentes para operar SAP en la nube:

  • Acceso al ERP SAP S/4HANA Cloud: La versión más reciente y robusta del sistema de gestión empresarial de SAP.
  • Infraestructura en la nube: Con la flexibilidad de elegir proveedores como Azure, AWS o Google Cloud.
  • Servicios básicos gestionados por SAP: Como actualizaciones periódicas, parches de seguridad y soporte técnico de la infraestructura.

Cuando SAP se conecta con aplicaciones externas, cada integración puede generar un costo adicional en licenciamiento. Muchas veces estos accesos no se miden ni controlan, lo que puede llevar a cargos inesperados en la facturación. Tener visibilidad de estas conexiones evita sorpresas desagradables.

Desconocimiento del contrato de licencias

El contrato de RISE incluye beneficios y limitaciones que no siempre son claros para las empresas. Al no revisar a detalle lo que está cubierto y lo que no, algunas organizaciones terminan pagando conceptos que podrían evitarse. Una lectura experta del contrato asegura claridad y ahorros.

Licenciamiento RISE es un modelo práctico, pero con límites

El licenciamiento RISE nace como una alternativa para facilitar la transición de las empresas hacia la nube dentro del ecosistema SAP. Su objetivo principal es simplificar la contratación y centralizar en un solo acuerdo elementos que antes se gestionaban por separado, como el software, la infraestructura y algunos servicios técnicos.

Con este modelo, las organizaciones obtienen:

  • Software: acceso a SAP S/4HANA Cloud bajo un esquema de suscripción.
  • Infraestructura en la nube: operada por proveedores como Azure, AWS o Google Cloud.
  • Actualizaciones y parches de seguridad: gestionados directamente por SAP.
  • Servicios técnicos básicos: soporte a la infraestructura y mantenimiento operativo.

Si bien este formato resulta más práctico desde el punto de vista administrativo, no reemplaza la gestión interna ni cubre todas las necesidades operativas del entorno SAP.

Hombre-utilizando-computadora-en-servidores

Aspectos clave del licenciamiento RISE

Aunque el modelo centraliza varios elementos en un solo contrato, la administración del licenciamiento requiere un seguimiento constante. Estos son algunos puntos que las empresas deben considerar.

  • Licencias ligadas a roles y perfiles: cada usuario necesita una licencia acorde con sus funciones. Si se asignan licencias de mayor nivel a roles limitados, se incurre en costos innecesarios.
  • Responsabilidades compartidas: SAP gestiona la infraestructura y las actualizaciones, pero el cliente mantiene el control sobre accesos, roles y soporte funcional.
  • Usuarios sobredimensionados: un error común es otorgar licencias “Professional” a usuarios que solo realizan tareas básicas, elevando los costos sin beneficio adicional.
  • Integraciones externas (acceso indirecto): al conectar SAP con otras aplicaciones, pueden generarse cargos adicionales si no se gestionan adecuadamente.
  • Falta de visibilidad del contrato: no revisar los términos del acuerdo puede llevar a pagar por servicios o capacidades que no se utilizan.

El éxito del licenciamiento RISE radica en entender estos matices y gestionarlos con precisión.

Cómo Novis acompaña a las empresas en su licenciamiento RISE

El licenciamiento RISE representa un gran paso hacia la simplificación y modernización de los sistemas SAP. Sin embargo, como hemos visto, no todo queda cubierto en el contrato: la gestión de accesos, perfiles, soporte funcional y optimización de licencias sigue siendo responsabilidad del cliente.

Es aquí donde contar con un socio experto marca la diferencia.

En Novis hemos acompañado a empresas de distintas industrias en su transición hacia SAP y, más recientemente, hacia RISE entregando valor y garantizando un acompañamiento alineado a las mejores prácticas internacionales.

Lo que hacemos por tu empresa

En Novis ayudamos a que el licenciamiento RISE realmente cumpla con lo que tu negocio necesita, ofreciendo:

  • Auditoría de licencias: identificamos si estás pagando de más y ajustamos el uso real de tus usuarios.
  • Optimización de perfiles y accesos: alineamos los roles con el tipo de licencia correcto para evitar gastos innecesarios.
  • Soporte técnico y funcional: acompañamos a tu equipo en las tareas que RISE no cubre, asegurando continuidad y eficiencia en la operación diaria.

SAP sin duda, es una de las mejores plataformas para transformar digitalmente a las empresas, pero para que esa promesa se convierta en resultados reales, es indispensable contar con un aliado especializado como Novis, que te ayude a cerrar la brecha entre lo que ofrece RISE with SAP y lo que tu organización realmente necesita.

servidor-red-computadoras

Conclusión sobre licenciamiento en RISE

El futuro de la gestión empresarial pasa por SAP. Con RISE with SAP, la compañía ofrece un modelo innovador que busca simplificar la operación, centralizar el licenciamiento y acelerar la transformación digital. Sin embargo, es importante entender que RISE no resuelve todo por sí mismo: muchas responsabilidades siguen estando en manos de las empresas, desde la administración de perfiles y accesos hasta la optimización de las licencias y el soporte funcional.

Aquí radica la clave: SAP es la mejor opción para evolucionar los sistemas de negocio, pero aprovechar al máximo esa inversión requiere visión, control y acompañamiento experto. En Novis ayudamos a cerrar esa brecha, garantizando que cada licencia se use de forma eficiente, que los costos se mantengan bajo control y que la operación diaria no se detenga.

RISE abre la puerta; Novis te acompaña a cruzarla con seguridad, claridad y resultados.

¡Recibe gratis más contenido sobre
el mundo SAP!

Suscríbete
a nuestro blog.

COMPARTIR

  • Notas más leídas
  • Notas más recientes
Imagen Diferencias entre roles y perfiles en SAP: Funciones y definiciones

SAP- 11 DE AGOSTO

Diferencias entre roles y perfiles en SAP: Funciones y definiciones

Comprender las diferencias entre roles y perfiles es crucial para la seguridad y eficiencia de[...]

Leer más leer más
Imagen Descubre qué es SAP Basis y todo lo que abarca

SAP- 17 DE JULIO

Descubre qué es SAP Basis y todo lo que abarca

La administración de datos y recursos en una empresa es una tarea que requiere precisión[...]

Leer más leer más
Imagen Conoce las diferencias e importancia de un Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y un Plan de Continuidad de Negocio (BCP)

Gestión empresarial- 24 DE SEPTIEMBRE

Conoce las diferencias e importancia de un Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y un Plan de Continuidad de Negocio (BCP)

El mundo empresarial actual se encuentra en constante cambio y evolución. Las organizaciones no solo[...]

Leer más leer más