NOVIS

SAP - 11 DE AGOSTO

Roles y perfiles de SAP, ¿cómo funcionan y cómo definirlos?

Roles_y_perfiles_de_SAP__como_funcionan_y_como_definirlos
Especialistas en ERP SAP
Tiempo de lectura: 2 minutos

Uno de los pasos para adecuar los niveles de seguridad y autorizaciones de SAP es definir los roles y perfiles de los usuarios que estarán operando el sistema. 

Antes de definir los roles y perfiles de SAP es necesario tener bien identificadas las funciones de cada uno de los miembros del personal. Saber cuáles son sus niveles de acceso y cuáles son las funciones que debe cumplir, sin otorgar más, o menos, permisos de los necesarios. Para ello se debe tener en cuenta: 

  • El puesto del usuario
  • El rol que se le debe asignar
  • Las restricciones 

SAP cuenta con una serie de roles estándar, para diferentes módulos o escenarios. Pero lo ideal es que sean definidos de forma personalizada para los usuarios finales, de acuerdo con las necesidades y funciones establecidas en la empresa. 

Existen dos tipos de rol básicos:

  • Roles principales. Contempla las transacciones, objetos de autorización y toda la gestión a nivel organizativo. 
  • Roles derivados. Administración a nivel organizacional y transacciones y objetos de autorización copiados del rol maestro. 

Roles y perfiles SAP, ¿cómo funcionan?

Tanto los roles principales como derivados cuentan con ciertos componentes cada uno:

  • Códigos de transacción. Son los códigos para las transacciones de SAP, ya sean estándar o personalizados.
  • Perfil. Es aquí donde se almacenan los datos de autorización, los roles son los que contienen los datos de autorización del perfil. 
  • Objetos de autorización. Definen las relaciones entre diferentes campos, además de restringir u otorgar valores a ese campo en particular. También, se definen en programas para la ejecución de transacciones particulares. 
  • Nivel de organización. Aquí se definen los elementos en los que se organiza SAP, por ejemplo el código de la empresa, planta, los centros de trabajo, etc.
Roles_y_perfiles_de_SAP__como_funcionan_y_como_definirlos

¿Por qué necesitas definir roles y perfiles SAP?

Para que el sistema SAP funcione de forma adecuada, es necesario realizar una definición de roles y perfiles de manera óptima. 

La organización contará con diferentes controles de aprovisionamiento de accesos, de acuerdo con su propio organigrama y adecuado a sus necesidades, al mismo tiempo que se garantiza la segregación de funciones en los procesos de negocio.

Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Reducción de riesgos funcionales del sistema.
  • Protección de datos confidenciales, a los que tienen acceso solo los usuarios autorizados.
  • Seguimiento en la segregación de funciones.
  • La empresa podrá contar con un modelo para mantener la homologación de funciones. 
  • Identificación y control de riesgos. 
  • Cumplir con las políticas de control internas. 

¿Estás considerando optimizar los roles y perfiles de tu sistema SAP? En Novis podemos ayudarte. Nuestros expertos cuentan con las herramientas y metodologías para el control de cambios de roles y perfiles en los distintos sistemas SAP.

CTA Banner-Disaster Recovery Plan

¡Recibe gratis más contenido sobre
el mundo SAP!

Suscríbete
a nuestro blog.

COMPARTIR

  • Notas más leídas
  • Notas más recientes
Imagen Conoce las diferencias e importancia de un Plan de Recuperación de Desastres y un Plan de Continuidad de Negocio

Gestión empresarial- 24 DE SEPTIEMBRE

Conoce las diferencias e importancia de un Plan de Recuperación de Desastres y un Plan de Continuidad de Negocio

El mundo empresarial actual se encuentra en constante cambio y evolución. Las organizaciones no solo[...]

Leer más leer más
Imagen Roles y perfiles de SAP, ¿cómo funcionan y cómo definirlos?

SAP- 11 DE AGOSTO

Roles y perfiles de SAP, ¿cómo funcionan y cómo definirlos?

Uno de los pasos para adecuar los niveles de seguridad y autorizaciones de SAP es[...]

Leer más leer más
Imagen Tecnología, principal herramienta para la toma de decisiones

Gestión empresarial- 15 DE MAYO

Tecnología, principal herramienta para la toma de decisiones

La tecnología es una de las herramientas indispensables para la toma de decisiones dentro de[...]

Leer más leer más
CTA Banner-Disaster Recovery Plan
x