Servicios TI - 16 DE JULIO
Existen diferentes tipos de nube: por tipo de implementación o por tipo de servicios, cada una con sus propias ventajas, desventajas y características
El cloud computing, computación en la nube o informática en la nube es la distribución de servicios bajo demanda de los recursos de TI.
La forma de acceder a ellos es a través de internet, por lo que en lugar de que una empresa mantenga servidores, software, centros de datos y almacenamiento para cada usuario, se crea un entorno en el que cualquiera tiene acceso a través de la web.
Si se considera el cloud computing por tipo de implementación, existen cuatro tipos de nube:
Teniendo en cuenta el tipo de nube existen tres categorías fundamentales de servicio de cloud computing:
Al pensar en migrar un sistema como SAP a la nube, la principal duda es cuál es la más conveniente. Sin embargo, para decidir entre una u otra, lo primero es revisar las necesidades de la empresa.
La nube pública tiene mayor escalabilidad. Por lo tanto, si las cargas de trabajo son fluctuantes, una nube pública podría ser lo más adecuado.
Si lo que se busca es mayor seguridad o las cargas de trabajo son más estables, la nube privada podría ser la opción ideal.
Por otro lado, las nubes híbridas pueden adaptarse mucho más, ya que las cargas de trabajo se pueden distribuir en diferentes nubes, dependiendo de las necesidades; lo mismo para el caso del almacenamiento o la infraestructura requerida.
En Novis podemos ofrecerte diferentes servicios de nube, dependiendo de las necesidades tecnológicas y de procesamiento que tenga tu empresa.
Si estás buscando migrar tu sistema SAP a la nube, nuestros consultores pueden ofrecerte la alternativa que se ajuste mejor a los requerimientos que tengas.
¡Recibe gratis más contenido sobre
el mundo SAP!
Suscríbete
a nuestro blog.
COMPARTIR
SAP- 11 DE AGOSTO
Roles y perfiles de SAP, ¿cómo funcionan y cómo definirlos?
Uno de los pasos para adecuar los niveles de seguridad y autorizaciones de SAP es[...]
Leer másGestión empresarial- 24 DE SEPTIEMBRE
DRP y BCP, ¿cuáles son sus diferencias y su importancia?
El Disaster Recovery Plan (DRP) o plan de recuperación ante desastres y Business Continuity Plan[...]
Leer másGestión empresarial- 15 DE MAYO
Tecnología, principal herramienta para la toma de decisiones
La tecnología es una de las herramientas indispensables para la toma de decisiones dentro de[...]
Leer más